La causa raíz está en la raiz
- agrotecnicosmaquin
- 23 jun 2015
- 1 Min. de lectura
En condiciones tropicales, la incidencia de los factores climáticos y de manejo agronómico de los cultivos sobre las características fisicoquímicas de los suelos es bien marcada y si no se toman las previsiones necesarias, esto puede originar problemas de manejo y conservación de suelos, con su evidente influencia sobre la rentabilidad de cualquier cultivo.
En el caso de la palma aceitera, se ha observado en otras zonas con una tradición más arraigada del cultivo, una disminución del potencial productivo de los suelos, sobre todo en plantaciones de segunda generación.
Lógicamente, las causas de este problema tienen que buscarse en las prácticas de manejo que se aplican en los suelos mantenidos bajo cultivo, durante el período de crecimiento y desarrollo de una plantación comercial.
La reducción de la productividad se ha asociado con un desarrollo vegetativo pobre de las palmas y de la planta de cobertura, la cual tiende a desaparecer; fenómeno que resulta de una leve acidificación de los suelos y principalmente de la formación de un horizonte compacto que no permite un buen desarrollo radical. También se ha observado una deficiencia en la nutrición hídrica, debida a una capacidad de retención inferiorde los suelosya un desarrollo insuficiente del sistema radical. Igualmente se señala una pérdida de la estructura, como consecuencia del paso de vehículos en las parcelas y de una alteración de la estabilidad estructural por el desequilibrio canónico en el suelo, como consecuencia de la aplicación de fertilizantes.
Comments