
MECANIZACIÓN AGRICOLA
Máquinas e Implementos agricolas para la preparación de suelos, siembra, cultivo, cosecha, y transporte
Llámenos: (8) 6683217
y
57 3118125132
Nosotros

Pida un presupuesto gratis
8 668 32 17
cel: 311 812 5132
Metalmecánica AGROTECNICOS es una pequeña empresa que se ha desarrollado desde
su mas mínima expresión hasta ocupar actualmente un lugar destacado en las preferen-
cias de los agricultores del Meta, Vichada, Casanare y Guaviare a la hora de confiarnos la
fabricación de sus implementos agrícolas. Son 18 años que marcan un hito, gracias a nu-
estros clientes, quienes son los que toman la decisión acerca de nuestra supervivencia con honores en la lista de sus proveedores. Ellos saben que nuestra atención y cuidado a los detalles de la producción se reflejan en todos los componentes y partes de nuestros productos y que nuestra economía no está en el precio, sino en la duración, el rendimiento, el servicio post-venta y la productividad que cumple sus requisitos generándole confianza y satisfacción

MISIÓN
Fabricamos maquinaria y equipos para la agricultura en sus componente de preparación del suelo, siembra, cultivo, cosecha, transporte y post-cosecha, eficientes y confiables para asegurar nuestra rentabilidad y la de nuestros clientes.
VISIÓN
Metalmecánica Agrotecnicos se posicionará en sitial de liderazgo junto a los agricultores que se esfuerzan por hacer de la agricultura la fortaleza productiva de nuestra región y en el 2020 ocupará el 20% del mercado regional de producción de implementos agrícolas sirviendole a las mas importantes empresas agroindustriales de alimentos y biocombustibles.
LEA AQUI
Y comuníquenos en que podemos servirle
VALORES
Metalmecánica Agrotecnicos consagra los valores universales como norma de su comportamiento para los negocios, especialmente:
El respeto hacia nuestros clientes, proveedores y colaboradores, expresado en el cumplimiento de nuestros compromisos, la consideración a sus opiniones, criterios, creencias y valores culturales, así como al medio ambiente y la convivencia social.
La honestidad en el manejo de la información debida al cliente y en el manejo de sus bienes confiados a la organización adoptando el principio de la equidad y el beneficio mutuo en la realización de los negocios.