La compactación del suelo agrícola: ¿corregir o evitar?
- Miguel Galindo
- 30 may 2015
- 2 Min. de lectura
El crecimiento de la gran producción agrícola hace posible gracias a maquinas mas grandes y en consecuencia más pesadas. Pero su uso produce el fenómeno de la compactación del suelo que impide la penetración de las raices en busca del alimento. las consecuencias sobre la producción pueden llegar a ser de muy alto costo en cultivos temporales como el arroz, el maiz o la soya y un desastre total en los cultivos perennes como la palma de aceite.

en los primeros, las correcciones son costosas pero posibles, en los cultivos perennes las correcciones pueden incluir la erradicación mucho antes de haber rentado.
Esta problemática ha sido objeto de múltiples estudios en los que los factores de evitación se han remarcado, pero no es nada extraño encontrar grandes plantaciones que no saben que hacer con el asunto mientras el enfoque para las decisiones de uso de maquinaria hace evidentes otros problemas como la capacidad, la rapidez y la economía en mano de obra, sumado a la ausencia de soluciones por parte de los fabricantes de maquinaria, las que se han limitado al ancho de las llantas o la presión de inflado.
La industria metalmecánica AGROTECNICOS está irrumpiendo en el campo de la innovación proponiendo un tractor de uso específico para el laboreo de la palma de aceite que supera ampliamente las ofertas actuales del mercado de maquinaria en el mundo con el enfoque específico de reducir a niveles tolerables la presión de la máquina y de la carga sobre el suelo agrícola alcanzando niveles de hasta 19 Newton por m2 sin perder capacidad de carga, velocidad ni aumentar costos en mano de obra, frente a propuestas que apegados al paradigma de las cuatro llantas exhiben como lo máximo 68 Newton por metro cuadrado presentando retrocesos en capacidad de carga con respecto a los métodos convencionales.
Este modelo de utilidad en proceso de patente además de su aplicación principal de recolección y transporte interno del RFF al pié de la palma de 1500 Kg o más dependiendo de su configuración, ofrece gran versatilidad para realizar a gran escala (comparado con las actuales soluciones) la fumigación con un tanque de 1200 litros, el abonado con una carga de 1500 Kg, o el regado de compost en viajes de 1500 Kg y el plateo con un plateador orbital en una sola pasada por palma.
Su empresa necesita las soluciones reales y eficaces que está implementando AGROTECNICOS.
Comments